¿Cuál ha sido tu programa/beca de verano?
Yo recibí una beca por parte de la organización Fulbright para ir a una academia del programa de EducationUSA.
¿Qué duración ha tenido?
Duró casi un mes. Desde el 2 hasta el 28 de julio.
¿En qué lugar/universidad de EEUU has estado?
Yo estuve en la Universidad de Colorado Boulder.

¿Te sentías preparada para esta experiencia antes de marcharte?
La verdad que sí que me sentía preparada y tenía muchísimas ganas de ir pero yo pensaba que no me iba a poner nerviosa y, al final, cuando estaba en el avión y me quedaban unas dos horas para aterrizar, el corazón me empezó a palpitar más y más rápido. Estaba muy emocionada por llegar.
Describe brevemente lo que has hecho durante tu estancia en EEUU.
Por las mañanas nos levantábamos pronto para desayunar y asistir a las clases. Contábamos con cuatro asignaturas diferentes (Cultura estadounidense, Preparación para el TOEFL o SAT, Emprendimiento y Preparación para las universidades) y cada mañana asistíamos a dos de ellas. Después, íbamos a comer y por las tardes solíamos tener, o bien actividades preparadas como ir a patinar, a un concierto o al teatro, o bien visitábamos universidades en los alrededores para familiarizarnos con diferentes clases de vida universitaria en EEUU. Otras veces, simplemente teníamos tiempo libre.

¿Qué ha sido lo mejor de esta experiencia?
Lo mejor, sin duda, ha sido conocer a toda la gente maravillosa con la que he coincidido allí y el contexto en el que nos hemos conocido. Quiero decir, pasar las 24 horas del día durante todo un mes con gente de 22 países diferentes es algo muy único que te hacer llegar a comprender profundamente a algunas de estas personas y sus culturas y maneras de pensar. Cuando cogí el avión para regresar, pude decir que había conocido a algunos de mis mejores amigos con los que, al vivir en lugares tan distantes, probablemente me habría sido difícil coincidir de otra manera.

¿Consideras que esta experiencia te ha hecho mejorar/crecer en algún aspecto?
Totalmente, me ha ayudado a ser más independiente, aprender cómo administrarme económicamente, a entender las diferencias culturales y a diferenciar entre lo que debe ser respetado y lo que puede ofender a otras personas. En cuando a mi preparación para ingresar en una universidad en EEUU también me ha ayudado muchísimo a tener más claro en qué tipo de ambiente quiero estudiar y me ha aportado muchas estrategias para afrontar los futuros exámenes y el estrés que conllevarán.
¿Lo recomendarías a otros estudiantes? ¿Por qué?

Sin ninguna duda. Probablemente será muy triste despedirte de toda la gente con la que habrás convivido durante un mes pero vale totalmente la pena porque vas a estar en un país precioso donde te sentirás muy acogido, todo el mundo se interesará por quién eres y de dónde vienes, y, como he dicho antes, es una experiencia única donde la diversidad cultural se vuelve tu día a día.
De todos modos, creo que es importante tener en cuenta que vas a estudiar y a prepararte para la vida universitaria. No es únicamente quedar con tus amigos e ir de compras.