
Los programas de grado universitario en EE. UU. tienen una duración de cuatro años académicos y permiten obtener el título de Bachelor’s, ya sea un Bachelor of Arts (B.A.) o un Bachelor of Science (B.S.).

El Sistema Universitario
¿Cuáles son las diferencias principales entre el sistema universitario español y estadounidense?
Además del énfasis que el sistema estadounidense pone en ofrecer oportunidades de prácticas e investigación a sus estudiantes, una de las grandes diferencias es que muchos programas tienen un enfoque bastante más multi- o interdisciplinar que las carreras en España.
Por otro lado, las calificaciones en las clases universitarias estadounidenses no están basadas solamente en pruebas de evaluación y exámenes finales, sino en la suma de diferentes factores como tu participación en clase, una variedad de proyectos, papers o essays y deberes y exámenes parciales a lo largo del semestre, cada uno de los cuales supone un porcentaje de la nota final.
¿Qué opciones tengo?
En EE. UU. hay más de 4.000 instituciones de educación superior. Identificar aquellas que van a poder cumplir con tus expectativas académicas, objetivos, intereses y prioridades a largo plazo no es un proceso sencillo, ya que intervienen muchos factores. Siempre os recomendamos que no hay que pensar en encontrar la “mejor” universidad o el “mejor” programa, sino la universidad y el programa que sean “mejor” para tí, es decir que se adapten a tu perfil e intereses. En inglés nos referimos a esto como tu fit.
El proceso de búsqueda debe realizarse con tiempo, dedicación y paciencia, e implica informarse bien en relación a una serie de elementos que van a influir a la hora de decidir en qué universidades solicitar admisión.
Ayuda Financiera
¿Existen becas? ¿Cómo funcionan y cómo las puedo encontrar?
Normalmente, la única fuente de becas de estudio a nivel de grado es la propia universidad a la que vas a asistir. Cada universidad tiene su propio presupuesto y establece sus propios requisitos, por lo que es esencial explorar las opciones que cada una ofrece a estudiantes internacionales. Las ayudas pueden ser:
1) basadas en los mérito académicos del estudiante (merit-based) y/o
2) basadas en su necesidad económica (need-based).
Las ayudas pueden ser parciales o a veces completas, dependiendo del presupuesto de la universidad, su política y el alumno. En muchos casos estas ayudas son parciales y se otorgan a los solicitantes que destacan por su mérito académico.
Puedes consultar más información sobre los tipos de ayudas que ofrecen las universidades.


La Solicitud de Admisión
La solicitud de admisión consiste en una serie de elementos más o menos estándar, que pueden incluir:
- Expedientes académicos
- Cartas de referencia
- Examen de acceso (SAT o ACT)
- Prueba de nivel de inglés (TOEFL, IELTS o Duolingo)
- Ensayo personal
- Lista de actividades extracurriculares
- Otros elementos como información financiera, entrevista o portfolio.
Puedes consultar nuestro listado completo de elementos de la solicitud para información más detallada sobre cada uno. No obstante, es fundamental tener en cuenta que los requisitos varían en función de los diferentes criterios de admisión de las universidades y de los programas.